5 errores comunes al hacer bizcochos (y cómo solucionarlos)
Evita los errores más comunes al hacer bizcochos y descubre cómo lograr postres esponjosos, perfectos y deliciosos con mis trucos.
Camila Vasconcelos
9/15/20252 min leer


Hacer un bizcocho parece sencillo: mezclar, hornear y listo. Pero todas sabemos que en la práctica no siempre queda tan perfecto como en la foto. A veces se hunde, queda seco o se rompe al desmoldar. Tranquila: no eres la única. Como pastelera y creadora de Madame Sweety, he visto y probado de todo. Y lo mejor es que la mayoría de errores tienen solución fácil.
Hoy te enseño cuáles son los fallos más comunes al hacer bizcochos y cómo evitarlos, para que cada receta te salga más esponjosa, bonita y deliciosa.
1. Abrir el horno antes de tiempo
Problema: el bizcocho se hunde en el centro.
Por qué pasa: el aire caliente se escapa y la masa pierde estabilidad.
Cómo evitarlo: aguanta las ganas de mirar. Espera mínimo 30 minutos (o hasta que veas la superficie firme) antes de abrir el horno.
👉 Este es uno de los clásicos. La paciencia aquí es tu mejor ingrediente.
2. Medir “a ojo” los ingredientes
Problema: nunca salen dos bizcochos iguales.
Por qué pasa: las proporciones cambian y alteran textura y sabor.
Cómo evitarlo: usa báscula y mide siempre en gramos y mililitros. “Una taza” puede significar algo distinto para cada persona.
👉 En mi cocina, la báscula es tan importante como el horno.
3. Batir demasiado la harina
Problema: el bizcocho queda duro.
Por qué pasa: se activa demasiado el gluten.
Cómo evitarlo: mezcla la harina solo hasta integrar. Si usas batidora, hazlo a velocidad baja y párala en cuanto no veas rastros de harina.
👉 Aquí menos es más: bate lo justo y nada más.
4. Temperatura incorrecta del horno
Problema: muy alto = se quema fuera y queda crudo dentro. Muy bajo = apelmazado.
Cómo evitarlo: precalienta siempre el horno y, si puedes, usa un termómetro interno. Los hornos caseros suelen engañar.
👉 El horno es como un amigo caprichoso: necesitas conocerlo bien para confiar en él.
5. No respetar el tiempo de enfriado
Problema: al desmoldar antes de tiempo, se rompe.
Cómo evitarlo: deja reposar el bizcocho al menos 15 minutos en el molde sobre una rejilla antes de sacarlo.
👉 Ese ratito de espera hace toda la diferencia en la presentación final.
Conclusión
Hacer un buen bizcocho no es cuestión de suerte, sino de técnica y paciencia. Si evitas estos errores, notarás un cambio inmediato en tus recetas: más esponjosas, más bonitas y, sobre todo, más disfrutables.
💡 En Madame Sweety comparto trucos, recetas y también ebooks con recetas pensadas para que triunfes en casa o incluso empieces a vender tus postres.
👉 Si este artículo te ayudó, guárdalo y compártelo con esa amiga que siempre dice: “a mí el bizcocho nunca me sube”. Y si quieres más recetas y tips, sígueme en Instagram @madame.sweety